Desde la medianoche de este martes, las redes sociales de medios públicos en Argentina son sometidos a un silencio mediático. La decisión se hizo público a través de un comunicado de la Agencia Gubernamental Radio y Televisión Argentina, firmado por Diego Chaer, interventor del ente designado por el presidente ultraderechista, Javier Milei.<br /><br />Así mismo, el documento asegura que esta acción se mantendrá hasta unificar los criterios de difusión en redes sociales y la reorganización interna de las empresas.<br /><br />Recordemos que la medida forma parte del paquetazo económico impulsado por el gobierno nacional, mejor conocido como "Ley Ómnibus", que contempla la intervención de instituciones públicas, y que en el caso de los medios, se traduce en una censura y un intento por silenciar las voces de los más vulnerables.<br /><br />Sin embargo, no es la primera vez que el pueblo argentino denuncia una violación al derecho a la información. En marzo pasado, Milei ordenó el cierre de la Agencia de Noticias TÉLAM, por considerar ese importante canal de difusión contrario a sus intereses políticos.<br /><br />Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp<br />https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...<br /><br />O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp<br />https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...<br /><br />En el resto de las plataformas digitales estamos como:<br /><br /> https://bit.ly/telesurweb<br />✖ https://bit.ly/telesurenX<br />https://bit.ly/teleSURenYoutube<br /> https://bit.ly/telesurenInstagram<br /> https://bit.ly/telesurenFacebook<br />https://bit.ly/teleSURenTelegram<br />https://bit.ly/telesurenPodcast<br />⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok